Cómo funciona la justicia restaurativa
Cuando se produce un delito o conflicto…
LAS PRÁCTICAS DE JUSTICIA RESTAURATIVA SE CENTRAN EN TORNO A 3 PREGUNTAS:
¿Qué sucedió?
¿Quién ha sido afectado y cómo?
¿Qué se hará para reparar el daño y enmendar la situación?
Cómo se diferencia la justicia restaurativa
de la justicia penal
Justicia restaurativa
EL MÉTODO EN BASE A INFORMACIÓN FÁCTICA QUE RIGE LOS PROGRAMAS DE LCJP
La infracción se considera dañina para otra persona y la comunidad.
El enfoque es colaborativo: se basa en el diálogo y el consenso.
El objetivo es restablecer la armonía entre todas las partes.
Los representantes de la comunidad participan en el proceso.
El infractor asume su responsabilidad por el daño causado e interviene para repararlo.
Depende de la participación de todas las partes involucradas.
Las víctimas son protagonistas en el plan de reparación.
Justicia retributiva
LA BASE DEL SISTEMA DE JUSTICIA TRADICIONAL EN LOS ESTADOS UNIDOS
La infracción se considera un incumplimiento de la ley y del Estado.
Se adopta un enfoque de confrontación, basado en el debate y la oposición.
El objetivo es dictar un castigo y una retribución equivalente.
La comunidad está representada por los tribunales, abogados y jueces.
El infractor es castigado y no se le suele dar la oportunidad de asumir la responsabilidad por sus acciones dañinas.
Los resultados dependen de los profesionales.
Las inquietudes de las víctimas se consideran en último término.
Las 5 erres de la justicia restaurativa
RELACIÓN - RESPETO - RESPONSABILIDAD - REPARACIÓN - REINTEGRACIÓN
Estos valores guían todo el trabajo restaurativo de LCJP.